EL GENERAL QUE DE REPRESOR DEL CHAVISMO A ACTOR DE TELENOVELAS
Hay una frase conocida que reza “entre cielo y tierra no hay nada oculto” y en esas simples palabras hay una gran verdad. Y es que aquel que comete errores o atrocidades “silenciosamente” más temprano que tarde será descubierto y señalado por irresponsabilidades.
Reflejo de ello ha sido el reciente descubrimiento hecho por la periodista, Doricer Alvarado, a través de su cuenta en la red social Twitter. Quien indicó que el coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Rafael Quero Silva, está trabajando nada más y nada menos que como “extra de novelas”.
Pese a su prontuario, según la información difundida por la periodista, Quero Silva, estaría siendo extra de novelas para el canal Telemundo en Miami, Estados Unidos.
De Militar represor de estudiantes a Extra de Telenovelas en Miami. Esa es la historia de Rafael Quero Silva (Foto 1) lo recuerdan? Fue quien responsable de las violaciones de DDHH en las protestas en Lara en 2014, (Foto 2) ahora trabaja como extra en Miami (fotos 3y 4) 1/2 pic.twitter.com/QLKEOVfuZz
Rafael Quero Silva, fue el militar quien comando la represión de manifestantes en #Lara durante el 2014... ahora actúa como extra en @Telemundo51#Miami
“De militar represor de estudiantes a Extra de Telenovelas en Miami. Esa es la historia de Rafael Quero Silva, ¿lo recuerdan?”, escribió la periodista.
@doricer
Lamentablemente así como Quero muchos otros funcionarios gozan de la libertad plena y disfrutan su vida, a sabiendas que han sido parte de crímenes de lesa humanidad. Las autoridades venezolanas, como siempre, pasan por debajo de la mesa la justicia y más cuando se refiere a estudiantes y personas que protestan en contra de sus políticas.
Denunciar al agresor…
Pese a que intentan mantener un perfil bajo, siempre la verdad saldrá a la luz, y tarde o temprano las víctimas por parte de los “trabajadores del régimen” recibirán justicia.
La Organizacion de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) a través de su cuenta en la red social Twitter, instó a las víctimas que se encuentran en EEUU a realizar la denuncia ante el servicio de inmigración. Veppex hizo énfasis en hacerlo “más cuando el agresor se encuentra en EEUU”.
Los que hayan sido víctima de violaciones de derechos humanos y están en Estados Unidos pueden hacer su denuncia ante el servicio de Inmigración, más si su agresor está aquí.
Por último, Veppex publicó los pasos para hacer la denuncia contra los violadores de Derechos Humanos, según cita el Departamento de Justicia de la nación norteamericana.